Mexico hoy es el mayor exportador a EEUU
Foto: San Diego Unión Tribune

Mexico hoy es el mayor exportador a EEUU

Una de las principales causas de este fenómeno es la guerra comercial entre Washington y Pekín, que se intensificó cuando el entonces presidente Donald Trump aumentó los aranceles a los productos chinos, medida que el actual mandatario, Joe Biden, ha mantenido en vigor.

En 2023, las exportaciones mexicanas a EE.UU. aumentaron un 4,6%, mientras que las chinas sufrieron una profunda caída del 20% en comparación con el año anterior, según los últimos datos de la Oficina del Censo.

"Es una caída impresionante", dice Luis Bernardo Torres, economista senior del Banco de la Reserva Federal de Dallas, a BBC Mundo. Dado que México forma parte del tratado de libre comercio T-MEC, junto con Canadá y EE.UU., se encuentra en una posición privilegiada para ocupar parte de ese espacio comercial que China está dejando.

Que Estados Unidos compre más productos a México tiene dos efectos importantes en el país latinoamericano: un mayor crecimiento económico y la creación de empleos mejor remunerados para trabajadores altamente capacitados.

Según el economista, los productos que las grandes empresas mexicanas exportan a su vecino tienen un mayor valor agregado, especialmente en sectores en crecimiento como el automotriz o la industria química.

Aunque México superó a China en 2023, algunos economistas creen que el aumento de las exportaciones mexicanas no fue tan espectacular como parece.

“Fue más grande la caída de China que el aumento de México”, dice Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base, en diálogo con BBC Mundo. “Las exportaciones mexicanas podrían haber subido mucho más”, agrega.

La falta de un mayor crecimiento podría explicarse, según la experta, por factores como la apreciación del peso mexicano en 2023, la falta de más fábricas (capacidad de planta instalada) en territorio mexicano y lo que ella llama el “deterioro de la gobernanza”.

En medio de las tensiones entre Washington y Pekín, México se convirtió en 2023 en el principal socio comercial de Estados Unidos.

Ese logro de México está relacionado con que en los últimos tres años China ha perdido una parte importante del mercado.

“Si México no se pone las pilas, serán otros países los que aprovechen la oportunidad”, argumenta Siller.