Perspectivas de Seguridad en Colombia en 2025: Retos y Realidades

Perspectivas de Seguridad en Colombia en 2025: Retos y Realidades

Colombia enfrenta un complejo panorama de seguridad en 2025, marcado por el colapso de la "paz total" y la crisis en el Catatumbo. La promesa inicial de paz del gobierno ha encontrado múltiples obstáculos, incluyendo el fracaso de los acuerdos con grupos armados como el ELN y una escalada de la violencia en regiones clave.

La estrategia gubernamental de negociar simultáneamente con distintos actores armados ha mostrado limitaciones estructurales. El colapso de los acercamientos con el ELN, sumado al recrudecimiento de las actividades del Clan del Golfo y disidencias de las FARC, ha dejado a millones de colombianos en situación de vulnerabilidad. Esta fragmentación del control territorial por parte del Estado ha permitido la consolidación de economías ilícitas como el narcotráfico, la minería ilegal y el tráfico de migrantes, factores que alimentan la violencia.

Las relaciones con Venezuela siguen siendo un punto crítico de vulnerabilidad e inestabilidad para la seguridad en Colombia. A pesar de los avances diplomáticos, la presencia de grupos armados como el ELN en territorio venezolano ha empeorado la situación. Este grupo ha utilizado a Venezuela como refugio y base de operaciones, facilitando así la expansión de sus actividades ilícitas en regiones fronterizas como Arauca y Norte de Santander.

El panorama de seguridad en Colombia en 2025 estará condicionado por la capacidad del gobierno para superar las divisiones internas y enfrentar los desafíos con enfoque estratégico. Aunque el camino es incierto, las decisiones y acciones que se tomen hoy serán definitivas para avanzar hacia un futuro más estable y seguro.

Colombia en Análisis Internacional: Desafíos Persistentes

La corrupción y la desconfianza institucional siguen siendo obstáculos significativos en Colombia. Un análisis internacional destacó que, durante el gobierno de Gustavo Petro, algunos índices han empeorado, mientras que otros han mejorado ligeramente. La corrupción es un mal endémico que afecta la región y complica el avance hacia una mayor estabilidad política y económica.

Desafíos Futuros de la Convivencia en Colombia

Colombia enfrenta un conflicto armado interno de más de 50 años de duración, con grupos armados ilegales y estructuras criminales ligadas al negocio de las drogas ilícitas. El proceso de desmovilización de los grupos de autodefensa en 2005 puso en evidencia riesgos potenciales de este tipo de procesos. Actualmente, el país está afrontando varios escenarios posconflicto, y la Policía Nacional tiene un papel esencial en el manejo de la convivencia.

Seguridad en 2025: Avances y Desafíos

Aunque los homicidios siguen disminuyendo en 2025 gracias a la política de seguridad del gobierno, la situación en el Catatumbo sigue siendo delicada. Han sido encontrados 56 cadáveres, lo que refleja la persistente violencia en la región. El Plan Nacional de Política Criminal busca responder a las amenazas criminales que enfrenta el país, enfocándose en fortalecer las instituciones y mejorar la seguridad ciudadana.

Plan de Seguridad y Privacidad de la Información 2025

El gobierno ha establecido un plan estratégico para desarrollar en 2025, basado en los avances del año anterior. Este plan busca mejorar la seguridad de la información y la privacidad, aspectos clave para la estabilidad institucional y la confianza ciudadana en las instituciones públicas.