El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar dijo este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, está tratando de "estancar y prolongar" la guerra en Gaza con su reciente declaración sobre los rehenes israelíes.
"Las recientes declaraciones del primer ministro israelí pidiendo a Qatar que presione a Hamas para que libere a los rehenes no son más que un nuevo intento de paralizar y prolongar la guerra por razones que han resultado obvias para todos", declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al-Ansari, en X.
Al-Ansari dijo que Netanyahu "sabe muy bien que Qatar se ha comprometido desde el primer día con los esfuerzos de mediación, el fin de la crisis y la liberación de los rehenes".
"Rechazamos categóricamente la vacía acusación lanzada por el primer ministro israelí respecto a los esfuerzos qataríes en reconstrucción y ayuda humanitaria al pueblo palestino en Gaza, presentándolos como financiación de Hamas", dijo.
Netanyahu "sabe personalmente" que estos esfuerzos se llevaron a cabo en plena coordinación con Israel, Estados Unidos, Egipto y las Naciones Unidas, afirmó Al-Ansari.
Qatar "continuará sus esfuerzos de mediación y no se dejará disuadir por una retórica que sólo puede entenderse en el contexto de escapar de los desafíos políticos personales del primer ministro israelí", afirmó Al-Ansari.
En una conferencia celebrada el domingo en Jerusalén, Netanyahu afirmó que la liberación de los rehenes de Gaza puede lograrse "mediante una acción militar enérgica y negociaciones duras".
"Esa posición dura tiene que implicar el ejercicio de presión. Y el ejercicio de presión no es sólo sobre el propio Hamas, sino sobre quienes pueden ejercer presión sobre Hamas, empezando por Qatar", dijo Netanyahu.
"Qatar puede presionar a Hamas como nadie más puede hacerlo. Acogen a dirigentes de Hamas. Hamás depende financieramente de ellos", añadió Netanyahu.
Instó a los participantes en la conferencia a "presionar a Qatar para que presione a Hamas, porque queremos que liberen a nuestros rehenes".
Fuente: CNN