Que reflexión dejan las marchas del 21 de abril?
Foto: Semana

Que reflexión dejan las marchas del 21 de abril?

El 21 de Abril, Colombia se vistió de protesta una vez más, esta vez el turno correspondió a la derecha que con multitudes llenando las calles en diversas ciudades del país.  Se convocaron como una protesta contra el gobierno de turno, pero al final se convirtieron en un grito colectivo por la justicia social, la igualdad y el respeto a los derechos humanos, esos que tanto promueve Petro y que hoy quiere vulnerar con sus reformas manifestaron algunos participantes.

Las imágenes de las marchas son impactantes: Miles de personas, jóvenes en su mayoría, marchando con banderas, pancartas y consignas que exigen un cambio en la política y la sociedad colombiana, pero especialmente solicitando la salida de Petro, con toda la energía en las calles se hizo palpable la inconformidad del pueblo colombiano en medio de una mezcla de determinación y esperanza por un futuro mejor.

Pero detrás de esta expresión de fuerza y solidaridad, se encuentran las historias de aquellos que han sufrido la violencia y la injusticia en carne propia. Colombia es un país marcado por décadas de conflicto armado, corrupción y desigualdad, y las marchas del 21 de Abril son una manifestación de la indignación acumulada de toda una nación.

El gobierno, por su parte, ha respondido con un despliegue de fuerza que ha generado críticas tanto a nivel nacional como internacional. El uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades ha sido denunciado por organizaciones de derechos humanos, que han documentado casos de abuso y violencia policial durante las marchas.

Ante esta situación, es fundamental que el gobierno colombiano escuche las demandas de su pueblo y tome medidas concretas para abordar las causas profundas de la protesta. La desigualdad, la corrupción y la falta de oportunidades son problemas que no pueden ser ignorados, y que requieren de una respuesta urgente y efectiva por parte de las autoridades.

Las marchas del 21 de Abril son un recordatorio de que Colombia está en movimiento, que su pueblo está dispuesto a luchar por un país más justo y equitativo. Es responsabilidad de todos, gobierno y sociedad civil, trabajar juntos para construir un futuro en el que todos los colombianos puedan vivir en paz y dignidad.